Margaret Mahler

Por Ana Livier Govea Freud puso énfasis en el hecho de que la dependencia emocional respecto de la madre se mantiene cierto tiempo pero que paulatinamente disminuye a lo largo de la vida; esto es algo universal. El hecho…
Por Ana Livier Govea Freud puso énfasis en el hecho de que la dependencia emocional respecto de la madre se mantiene cierto tiempo pero que paulatinamente disminuye a lo largo de la vida; esto es algo universal. El hecho…
Por Conrado Zuliani Los Tres ensayos para una teoría sexual[1] representan tal vez un verdadero manifiesto acerca de lo que constituye el eje central de la teoría psicoanalítica –y de la práctica que le es inherente–. Allí se delinean los…
Por César Valdés Los cuentos compilados en este libro giran alrededor del tema de la memoria, el cual ha sido un punto de reflexión para la literatura y el psicoanálisis. Sigmund Freud (1914) llegó a decir que, justamente, la…
Por Jan Pohlenz Pervertir: Viciar con malas doctrinas o ejemplos las costumbres, la fe, el gusto, etcétera. (DRAE) “Voy bajando por el sótano de mi casa. Me doy cuenta, poco a poco, que en realidad soy hombre y no mujer,…
Por Cristóbal Barud La multiplicidad de entornos para emplear la comprensión psicoanalítica, aunado a los retos y obstáculos para ello, ha favorecido la creación de diversos abordajes que se diferencian del psicoanálisis denominado clásico. Las condiciones de estabilidad del…
Por Karina Velasco En la actualidad, muchas personas tienen algunas ideas, a veces claras y otras no tanto, de lo que es el psicoanálisis y cómo se lleva a cabo un tratamiento de inspiración psicoanalítica. Desafortunadamente, incluso después de…
Por Gabriela Turrent El Doctorado que se imparte en el Centro Eleia es una experiencia de estudio de alto nivel que acompaña la transmisión de ideas que sustentan la comprensión psicoanalítica contemporánea con espacios de supervisión. La combinación entre…
Por Magaly Vázquez Actualmente, la adolescencia es comprendida como un proceso que integra no sólo factores biológicos, sino también psicológicos, socioeconómicos, culturales e históricos. Por su parte, la investigación psicoanalítica de la adolescencia ha puesto el acento en los aspectos…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras Ya en entregas anteriores hemos hablado, grosso modo, sobre el trayecto de Jacques Lacan con los tres registros u órdenes: lo real, lo simbólico y lo imaginario, publicado en Lo simbólico, lo imaginario y…
Por Guillermo Nieto Delgadillo En 1923, con la publicación de su famoso ensayo “El yo y el ello”, Sigmund Freud dio uno de los pasos más grandes en sus ya fundamentales contribuciones para la comprensión del ser humano. Su…
Por Antón Aguilar En mi opinión, la supervisión es un espacio que recrea la intimidad y capacidad de reflexión profunda que, en el mejor de los casos, se alcanza en una sesión analítica. También aquí hay dos mentes trabajando…
Por Cristóbal Barud Medrano El encuadre psicoanalítico está diseñado para observar e investigar, de la mano del paciente, su propia mente. Sus condiciones en torno a la constancia y frecuencia permiten construir un clima de intimidad en el que se…
Por Antón Aguilar Cursé el Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el Centro Eleia en la generación 2020 – 2023. Puedo decir que es una experiencia que disfruté mucho y que recomiendo ampliamente, dado que me enriqueció profesional y personalmente.…
Por Gabriela Turrent El psicoanálisis considera que los síntomas que conforman los trastornos mentales son manifestaciones externas y contingentes de conflictos que ocurren al interior del aparato psíquico. El método psicoanalítico se ha alejado progresivamente de sus orígenes médicos;…
Por Ana María Wiener Una de las actividades más fascinantes es comprender el funcionamiento mental que da cuenta de las razones que nos llevan a ser como somos, a pensar lo que pensamos, a actuar como actuamos. Desafortunadamente, las…
Por Erika Escobar y Denise Block En la actualidad, la sexualidad es un tema ampliamente discutido y estudiado por diversas disciplinas. El psicoanálisis considera la sexualidad como un universo muy extenso que no se reduce al sexo, el cuerpo…