
Funciones parentales y las familias actuales
Por Patricia Bolaños El tema de las Jornadas 2025 nos ofrece la oportunidad de reflexionar en torno a las distintas conflictivas y tramas emocionales…
Por Patricia Bolaños El tema de las Jornadas 2025 nos ofrece la oportunidad de reflexionar en torno a las distintas conflictivas y tramas emocionales…
Por Ittamar Hernández Sánchez ¿Qué será de mi historia si no la escribo? ¿Qué es de mi vida? Mientras no pienso en el pasado,…
Por Laura De La Torre Vivimos en un mundo en el que las opciones parecen ser infinitas. Desde la ropa que usamos hasta la…
Por Mayte De Atela El primer grito de un recién nacido es recibido con alivio y emoción: es la señal de que ha llegado…
Por Martha Zorrilla No cabe duda de que uno de los acontecimientos más relevantes en la vida de los niños es el nacimiento de…
Por Kaori Ríos y Mariana Castillo La angustia es parte de la vida emocional del ser humano. Nos acompaña desde los momentos más tempranos…
Por Andrea Amezcua Espinosa La familia es fuente de múltiples identificaciones, en la que las subjetividades de los participantes están constantemente entrelazadas. Es decir,…
Por Andrea Amezcua Espinosa Parte I El seminario organizado por el Freud Museum de Londres consistió en la explicación profunda de los capítulos e…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras Desde hace muchos años, si no es que más de un siglo, diversos pensadores han cuestionado el tipo de…
Por Guillermo Nieto Delgadillo La angustia es uno de los estados afectivos más displacenteros que podemos sentir, y ninguno de nosotros se ha librado…
Por Isabel Phillips Diversos autores han demostrado que “somos”, en distintos sentidos, gracias a nuestros padres. Donald Winnicott (1956), por ejemplo, sostenía que los cuidados…
Por Blanca Herrmann La comida no es solo una necesidad biológica, sino también una práctica cultural que construye y fortalece comunidades. En La vegetariana (2007),…
Por Marta Puig El relato de Melanie Klein sobre el análisis de un adulto (Routledge, 2023) es una obra maestra que revela el trabajo clínico…
A principios del siglo XX, Wilhelm Wundt y William James, considerados los padres de la psicología, definían la disciplina como la “ciencia de la conciencia”…
Prevención y signos de alerta Por Mayte De Atela Cuando observamos las cifras oficiales de suicidio en México, los números pueden parecer relativamente bajos.…
Por Jorge Salazar Acorde con “las nuevas formas del síntoma” (Recalcati, 2003, 2021) —presencias ominosas en los consultorios psicoterapéuticos que desafían el saber psicoanalítico y…