Trastornos de conducta en niños. ¿Cuándo consultar?
Patricia Bolaños En el trabajo con niños resulta importante tener muy claro cuándo una conducta corresponde a lo esperado de acuerdo al momento de desarrollo y, por el contrario, cuándo…
Patricia Bolaños En el trabajo con niños resulta importante tener muy claro cuándo una conducta corresponde a lo esperado de acuerdo al momento de desarrollo y, por el contrario, cuándo…
Por Karina Velasco “Tuve una pesadilla, soñé otra vez con Slenderman”, confiesa Mateo. Se trata de una figura masculina terrorífica: alto, delgado, con brazos y manos excesivamente largos como si…
Por Conrado Zuliani Los Tres ensayos para una teoría sexual (Freud, 1905) probablemente constituyen el eje central de la teoría psicoanalítica –y de la práctica que le es inherente–. En…
Por Nadezda Berjón Si te encuentras con un psicólogo en una reunión, lo primero que piensas es: “¡Cuidado! Me va a analizar”, pero después le pides que descifre tu mente…
Por Ingela Camba Los padres, motivados por el cariño que tienen hacia sus hijos, buscan herramientas que faciliten las tareas de crianza. Actualmente existe un océano de información al alcance…
Por Gisel Lifshitz Bullying es un término creado por Dan Olweus en 1993, quien lo define como: “Toreo, maltrato sistemático y continuado entre pares. Es la nueva forma de nombrar…