
La complejidad del suicidio: más allá de las cifras oficiales.
Prevención y signos de alerta Por Mayte De Atela Cuando observamos las cifras oficiales de suicidio en México, los números pueden parecer relativamente bajos. De acuerdo con el INEGI,…
Prevención y signos de alerta Por Mayte De Atela Cuando observamos las cifras oficiales de suicidio en México, los números pueden parecer relativamente bajos. De acuerdo con el INEGI,…
Por Jorge Salazar Acorde con “las nuevas formas del síntoma” (Recalcati, 2003, 2021) —presencias ominosas en los consultorios psicoterapéuticos que desafían el saber psicoanalítico y la pericia de sus practicantes—,…
Por Nadezda Berjón M. A lo largo de varios años como profesora adjunta en las materias dedicadas a las supervisiones del programa de doctorado del Centro Eleia, he tenido…
Por Muriel Wolowelski La familia, ese microcosmos en el que se gestan los primeros vínculos y se forja la identidad, es un escenario complejo donde convergen los aspectos conscientes…
Por Marta Bernat El aislamiento adolescente es una preocupación creciente. Se entiende por aislamiento la ruptura del vínculo emocional del individuo consigo mismo, con las personas que le rodean…
Por Erika Escobar “En la orilla del mar de mundos infinitos juegan los niños”. (Tagore, R 1913, citado por Winnicott, 1951) Donald Winnicott, en su artículo “La ubicación de la…
Por Cristóbal Barud Suavemente, en el crepúsculo, una mujer me canta; Llevándome de regreso por la vista de los años, hasta que veo Un niño sentado bajo el piano,…
Por Andrea Amezcua Espinosa Los trabajos del Comité de Salud de la Asociación Psicoanalítica Internacional y del Comité en Envejecimiento visto de la Perspectiva Psicoanalítica dan lugar a foros…
Por Susana Cancino y Mariana Castillo En el lenguaje, es común relacionar las emociones depresivas y la ansiedad con estados patológicos que, idealmente, deben ser aliviados con rapidez. No obstante,…
Por Jorge Salazar A pesar de que Freud nunca teorizó con profundidad sobre el desarrollo emocional temprano ni sobre los tiempos primigenios del psiquismo, no omitió señalar uno de…
Por Martha Zorrilla Dentro de las turbulencias de la adolescencia, probablemente una de las más conocidas sea la rebeldía. Después de que los niños transitaron los años de la primaria,…
Por Kathia Cavazos Linares José inicia un tratamiento terapéutico en búsqueda de alivio debido a: “lo terrible que se puso la vida” (sic. pac) durante el periodo de confinamiento por…
Por Raquel Vega Frente al auge de los desarrollos en inteligencia artificial, la polémica sobre esta y sus usos volvió a tomar protagonismo en internet, los medios y diversas conversaciones.…
Por Marta Bernat John Steiner, psicoanalista de la escuela inglesa, introduce el concepto de “refugio psíquico” para describir a aquellos pacientes que se retiran a un espacio mental, ya sea…
Por Laura De La Torre El concepto de infoxicación fue acuñado en 1999 por el físico Alfons Cornellá. Curiosamente, este término apareció antes de la popularización de Internet y…
Por Andrea Amezcua Espinosa Buscar entender la infancia, nuestros primeros vínculos y experiencias, es una invitación a mirar de cerca los procesos arcaicos del psiquismo. La apuesta por un…