“Conducta social y cuestiones sociales”: Ayuda
Resumen del Capítulo “Conducta social y cuestiones sociales”, libro Introducción a la psicología. AYUDA Las personas tienden a ayudarse entre sí, especialmente cuando están de buen ánimo, pero factores…
Resumen del Capítulo “Conducta social y cuestiones sociales”, libro Introducción a la psicología. AYUDA Las personas tienden a ayudarse entre sí, especialmente cuando están de buen ánimo, pero factores…

PERCEPCIÓN Y PRESENTACIÓN SOCIAL Nuestro bienestar depende también de los demás. Al mirar a otros, intentamos comprender las razones de la conducta humana. En esta sección se centra en las…

Por Erika Escobar La psicoterapia psicoanalítica ofrece un espacio privado e íntimo para la confrontación del dolor y las experiencias emocionales difíciles de entender. En esta búsqueda de la…

Por Blanca Herrmann El cielo de la selva (2023), de Elaine Vilar Madruga, representa las maternidades y las potencialidades monstruosas de ser madre. Como un cuento de terror, la trama…

Por Cristóbal Barud El trabajo clínico con adolescentes constituye un núcleo de trabajo fascinante, aunque no exento de retos. La comprensión de la matriz transferencia-contratransferencia es de capital importancia…

La ira se define como la experiencia de intensos sentimientos de desagrado, que surgen a partir de males reales o imaginados. Por otro lado, la agresión es un acto…

Resumen del Capítulo “Conducta social y cuestiones sociales”, libro Introducción a la psicología Los seres humanos son animales sociales, y la idea de vivir en completa soledad resulta aterradora para…

Por Miguel Eduardo Torres Contreras Uno de los temas clásicos en el pensamiento filosófico y científico occidental desde los orígenes de este, ha sido sobre la relación entre el…

La segunda parada en el recorrido histórico de las perspectivas psicológicas del siglo XX es la cognitiva. A pesar de que la perspectiva conductista era popular, otras corrientes de la…

Por Laura Ivonne Cardoso El pasado jueves 12 de junio de 2025, la Dra. Silvia Neborak —quien es miembro de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), de la Sociedad…

Por Andrea Amezcua Espinosa Parte 1 El Museo de Freud en Londres ha tenido la iniciativa de realizar una serie de seminarios introductorios a diferentes pensadores postfreudianos. En esta ocasión,…

Este podcast que presenta Andrea Amezcua, miembro de la Comisión Organizadora de las Jornadas 2025, explora cómo los vínculos familiares moldean el mundo psíquico desde una perspectiva psicoanalítica. Se destaca…

Por Patricia Bolaños El tema de las Jornadas 2025 nos ofrece la oportunidad de reflexionar en torno a las distintas conflictivas y tramas emocionales que se expresan en nuestros…

Por Laura De La Torre Vivimos en un mundo en el que las opciones parecen ser infinitas. Desde la ropa que usamos hasta la comida que elegimos, el mercado…

Por Marta Puig El relato de Melanie Klein sobre el análisis de un adulto (Routledge, 2023) es una obra maestra que revela el trabajo clínico y el pensamiento de una…

A principios del siglo XX, Wilhelm Wundt y William James, considerados los padres de la psicología, definían la disciplina como la “ciencia de la conciencia” (Davidoff, 1989). Sin embargo, esta…