¡Mi hija se casa!

Artículo del Diplomado El amor. Conflictos en la pareja, la maternidad, la familia

Por Marta Bernat

Que un hijo salga de casa para iniciar una nueva vida con su pareja, es un evento que tarde o temprano experimentará cualquier familia, ocasionando un impacto distinto en cada uno de sus integrantes. Tal es el caso de Lucía, una mujer divorciada de 58 años: su hija recién le anunció que se casa en un año. La noticia la llena de alegría pero al mismo tiempo se siente nerviosa, irritable. Una amiga le comentó que era normal, al tratarse de una situación extraordinaria. Lucía está contenta y también triste, enojada, con culpa, a veces deprimida. Pelea mucho con su hija y no entiende lo que le está pasando; incluso se siente perdida, pues ya no sabe qué hacer con su vida.

El psicoanálisis estudia la complejidad de la vida mental del ser humano y sus conflictos inconcientes. Freud hizo un gran descubrimiento al describir la sexualidad infantil; plantea que en la mente del niño se ocultan deseos y fantasías (libretos sexuales infantiles) que le dan sentido a la forma de actuar y de pensar. Esto se encuentra íntimamente relacionado con el complejo de Edipo: frente a la pareja parental el niño siente celos, rivalidad, enojo y sensaciones de exclusión. Existe un deseo de estar con alguno de los dos progenitores y de suprimir al otro junto a los hermanos, pues estorban para conseguir el amor exclusivo del padre o de la madre.

Por otro lado, se piensa que el ser humano vive en dos mundos en forma simultánea: el externo y el interno. En cada uno de estos espacios se expresan fantasías y deseos, tanto concientes como inconcientes, los que con frecuencia se encuentran en oposición, causando conflictos en las personas.

Con el ejemplo de Lucía podemos observar que, en el mundo externo, la boda de su hija es un motivo de júbilo, mientras que en el interno ella puede sentirse enojada y celosa, al revivir la unión de sus propios padres donde, como niña pequeña, queda excluida. En la realidad externa, el último pleito fuerte que tuvo con su hija fue aparentemente por los arreglos de boda, pero en su mundo interno este problema tiene origen en la intensidad de sus celos. Antes de que el novio apareciera en sus vidas, ella y su hija formaban una pareja feliz y no necesitaban a nadie. Ahora vino un intruso a romper la estabilidad y siente que por su culpa ha perdido el amor de su hija. En su mente infantil, el novio de la hija remite al padre, quien impedía que Lucía niña y su mamá estuvieran todo el tiempo juntas. Es muy probable que la hija misma esté feliz de casarse, pero resentida a la vez porque, en su fantasía, su hermano se quedará con la madre, ocupando el lugar privilegiado que ella tenía.

Lucía también se siente deprimida, pues la boda la confronta con el paso del tiempo, con su propia vejez: mientras que su hija es una mujer joven que tiene una vida por delante, ella no rehízo su historia sentimental por haber permanecido centrada en el cuidado de sus hijos. Quizás no tiene un compañero porque en su mundo interno hizo una pareja con su hija –con la madre– excluyendo a su hijo –el padre– y a cualquier hombre que pudiera interferir en esa relación.

La vida es compleja y también lo es el mundo interno que vive cada persona. Una terapia psicoanalítica puede ayudar a que el paciente descubra y entienda las fantasías inconcientes de su realidad interna. Si Lucía puede comprender lo que le pasa, es decir, si la parte adulta de su mente logra entender su aspecto infantil, en donde se encuentra una niña celosa con sentimientos de exclusión o con deseos de suprimir al otro, es más probable que disminuyan los enfrentamientos con su hija, con el yerno, sin necesidad de provocarles celos e, incluso, tendrá la posibilidad de encontrar una pareja estable.

El conflicto de Edipo es un concepto fundamental en la actualidad para entender los problemas que afectan la relación entre los padres e hijos, la pareja y los vínculos humanos en general. Este y otros temas son los que trataremos dentro del Diplomado “El amor: conflictos en la pareja, la maternidad y la familia”, por lo que los invito a inscribirse y participar con nosotros.

El Diplomado El amor. Conflictos en la pareja, la maternidad, la familia inicia el 4 de marzo de 2015.

Más detalles del Diplomado en: https://www.centroeleia.edu.mx/diplomado-amor-conflictos-pareja-maternidad-familia

Compartir: